Programa 6
Política y activismo
Las películas exploraron la crítica social, las desapariciones, la violencia de género y el descontento popular en México. Estas obras reflejaron el compromiso y la urgencia de la animación mexicana al narrar los dolores sociales, la violencia que ha afectado comunidades y la vida cotidiana en diferentes regiones del país.
Duración: 82 min
Puedes verlo el
-
Viernes 21 noviembre 19:00 hrs en La Cine Fonda
-
Domingo 23 noviembre 15:00 hrs en Cine Tonalá
Cortometrajes

Largo es el camino al cielo
José Ángel García Moreno
1998
08:27 min
Clasificación:
A
El tiempo es un monstruo que todo lo devora.

En Avant
Michelle Tamariz
2019
04:06 min
Clasificación:
A
El sudor de Rosa se deshace lentamente mientras cruza el desierto mexicano.

Cuando muere una lengua
Gabriela Badillo
2013
02:00 min
Clasificación:
A
Cada una de las lenguas del mundo engloba un gran universo dentro de ella, y al perderse estas se pierde una visión, puertas y ventanas a distintas cosmovisiones y cosmogonías. La humanidad se empobrece.
.jpg)
Los Viejos: Amnesia en el Estado
Esteban Azuela
2016
02:47 min
Clasificación:
B
Hemos sido insensibilizados a base de violentar nuestras mentes a cada minuto por la cantidad de imágenes que ingerimos. Si buscáramos culpables jalaríamos el hilo hasta regresar a nosotros mismos.

El desfile de los ausentes
Marcos Almada Rivero
2020
09:47 min
Clasificación:
A
Un desfile interrumpe la vida citadina. Dos observadores son testigos de la opresión cuando un grupo se dispone a denunciar una injusticia.

Reality 2.0
Victor Orozco Ramirez
2012
11:00 min
Clasificación:
B
Documental animado acerca de la violencia relacionada con la guerra contra el narcotráfico en México.

Nos faltan
Emilio Ramos y Lucía Gaja
2016
05:00 min
Clasificación:
B
Alegoría sobre la desaparición forzada de 43 estudiantes en Iguala, México en septiembre de 2014; “nos enterraron pero no sabían que éramos semillas”.

Ñores (sin señalar)
Annalisa D. Quagliata Blanco
2016
02:44 min
Clasificación:
A
Denuncia del silenciamiento de los denunciantes de corrupción en México, ilustrado por el multihomicidio de Rubén Espinosa, Nadia Vera, Alejandra Negrete, Yesenia Quiroz y Mile Virginia. La trágica historia destaca la violencia creciente en el estado de Veracruz y en México.

Llueve
Carolina Corral Paredes y Magali Rocha
2021
11:21 min
Clasificación:
B
Cuenta la historia de María, una madre que descubre que la Fiscalía de Morelos enterró a su hijo y a 115 cuerpos más en una fosa oculta e irregular.

The Big War
Juan Manuel Pavón
2012
02:00 min
Clasificación:
B
Reflexión pictórica sobre el contexto de la guerra como un absurdo que conlleva a la muerte de miles de personas, tanto en México como en todo el mundo.

Dalia sigue aquí
Nuria Menchaca
2019
11:33 min
Clasificación:
A
Con solo 8 años, Dalia buscará a su padre desaparecido. Junto con su inseparable mascota, ella emprenderá un viaje amargo y trágico que le mostrará su irremediable realidad.

Síndrome de línea blanca
Lourdes Villagomez
2006
08:20 min
Clasificación:
A
Biografía imaginaria de una niña que muere atropellada, utilizando la imagen de la princesa encantada que despierta en busca del amor y un final feliz.
%2011_34_59.png)
Amada
Carlos Carrera
1988
01:42 min
Clasificación:
B
Una anciana recuerda su vida en pareja.

La llorona
Adriana Ronquillo
2019
04:38 min
Clasificación:
A
Nace como un símbolo para incitar a la reflexión, sensibilizar y comunicar la problemática de los feminicidios. Esta pieza híbrida, experimenta con nuevos recursos expresivos para evidenciar con dignidad y belleza la lucha que enfrentan los familiares de los desaparecidos en México.
