top of page
logo.png

Charla

Una revolución permanente:  miradas, mentes y manos de mujeres de la animación mexicana

Una conversación para descubrir los puntos de vista, trayectorias e historias de animadoras, exhibidoras y gestoras que han trabajado por y para la animación en México.

Participa: Guadalupe Sánchez, Sofía Carrillo, Lucia Cavalchini, Javiera Dolores Soledad

Modera: Abril Alzaga

  • Viernes 21 noviembre 19:00 hrs en Centro Cultural de España en México

Conoce a las personas de la charla

DSC_8343.png

Guadalupe Sánchez

Artista visual, animadora y cineasta mexicana. Egresada de la Escuela Nacional de Artes Plásticas de San Carlos, fue una de las integrantes del colectivo Cine Mujer, grupo pionero en el cine feminista en México. Su trabajo ha transitado entre el documental, la animación y la ilustración, con un fuerte compromiso hacia la educación, la niñez y los derechos de las mujeres. Ganadora del Ariel por Perfume de violetas (2002), ha sido docente e impulsora de nuevas generaciones de animadorxs en diversos espacios culturales y educativos.

Sofía Carrillo

Directora, animadora y guionista originaria de Guadalajara. Estudió la Licenciatura en Artes Visuales en el Departamento de Imagen y Sonido (DIS). Su obra ha sido reconocida por su universo visual onírico y artesanal, que mezcla técnicas tradicionales con narrativas íntimas y fantásticas. Ha recibido dos premios Ariel por Prita Noire (2012) y Cerulia (2017), y fue miembro del equipo de Pinocchio de Guillermo del Toro. Pertenece al Sistema Nacional de Creadores y a la Academia de Hollywood. Actualmente desarrolla Insectario, su próximo proyecto autoral sobre insectos y despertares, temas que  explora a través de la animación stop motion.

Sofia Carrillo.jpg
Lucia Cavalchini.png

Lucia Cavalchini

Historiadora del arte, productora de cine, programadora y productora cultural. Fundadora y directora artística de ANIMASIVO (2008–2022), proyecto clave para la difusión de la animación contemporánea y experimental en México. Ha impulsado espacios de exhibición, mediación y formación de públicos para la animación nacional e internacional. Integrante del equipo del Acervo de Animación Mexicana y Subdirectora de Desarrollo Institucional en Ambulante, su trabajo vincula la curaduría, la gestión cultural y la reflexión crítica sobre el audiovisual.

Javiera Dolores Soledad

Artista visual, animadora experimental y performer. Egresada de La Esmeralda, su práctica cruza el dibujo, el video y el cuerpo como territorios de animación. Explora el horror, la memoria y la violencia desde una mirada poética y política, empleando técnicas como el teatro de sombras, los juguetes ópticos y la intervención de materiales analógicos. Forma parte del colectivo Perros Fritos, desde donde impulsa prácticas experimentales y autogestivas en torno a la animación contemporánea en México.

41c4607324-headshot.jpeg
Abril Alzaga 2.jpeg

Abril Alzaga

Gestora cultural, curadora y productora con más de dos décadas de experiencia en el ámbito cinematográfico. Fundadora de la Cátedra Ingmar Bergman en Cine y Teatro de la UNAM y exdirectora del FICUNAM. Actualmente dirige el Fideicomiso PROCINE CDMX, donde impulsa políticas públicas que fortalecen el ecosistema audiovisual de la Ciudad de México. Su trabajo busca tender puentes entre el pensamiento, la creación y la acción cultural.

bottom of page